Descripción del proyecto
2º DE SECUNDARIA: TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA
CONTENIDO: Premium
ETAPA ESCOLAR: 2º Secundaria
IDIOMAS DISPONIBLES:
HORAS DOCENTES ESTIMADAS: 65
TECNOLOGÍAS:
App Inventor, Redes, WordPress, Tinkercad, Arduino
COMPETENCIAS CURRICULARES:
BOCM: DECRETO 48/2015
ACREDITACIONES TECHNOLOGICAL YOUTH PASSPORT:
El contenido de este curso cubre competencias de las titulaciones Programador-a de Videojuegos, Programador-a de Apps, Ingeniero/a Maker y Arquitecto/a de Internet de las Cosas del TECHNOLOGICAL YOUTH PASSPORT
DESCRIPCIÓN
Los alumnos trabajarán los contenidos del Boletín Oficial para la asignatura de Tecnología, Programación y Robótica de 2º de la ESO.
Los proyectos que van a desarrollar son:
- Un juego con el que aprenderán a programar aplicaciones para móviles
- Una página Web a través de un gestor de contenidos como WordPress
- Modelado e impresión 3D de un conjunto de piezas para el clásico rompecabezas chino Tangram
- Un proyecto Maker con Arduino en el que construirán una rampa medidora de velocidad
- Además aprenderán cómo funcionan las redes y servidores. Y también nociones sobre seguridad y tecnologías emergentes
Las clases y el aprendizaje son mucho más divertidos y eficaces, al utilizar una pedagogía activa con retos, aprendizaje por descubrimiento, trabajo en equipo y aprender haciendo.
COMPETENCIAS CURRICULARES
- Programación de aplicaciones móviles
- Describe el proceso de diseño de una aplicación para móviles y las fases principales de su desarrollo
- Utiliza con precisión las diferentes herramientas del entorno de desarrollo
- Distingue los diferentes tipos de datos y sus formas de presentación y almacenamiento
- Clasifica los objetos disponibles, sus métodos y eventos
- Identifica las posibilidades de interacción con los sensores de los que dispone un terminal móvil
- Desarrolla aplicaciones informáticas para su ejecución en dispositivos móviles utilizando diferentes – sensores
y elementos de interfaz - Describe las características y normas de publicación de diferentes plataformas para la publicación de
aplicaciones móviles - Emplea, con facilidad, las diferentes herramientas básicas del entorno de programación
- Maneja, con soltura, los principales grupos de bloques del entorno
- Analiza el funcionamiento de un programa a partir de sus bloques
- Emplea de manera adecuada variables y listas
- Fundamentos de redes
- Examina los fundamentos básicos de la codificación digital
- Relaciona la calidad y el tamaño de fichero resultante con los parámetros de la codificación utilizada
- Describe las características básicas de los formatos de almacenamiento de información y cómo cambiarlos
- Describe y conoce los formatos para ficheros gráficos con y sin pérdidas
- Describe y conoce los formatos para ficheros de audio con y sin pérdidas
- Describe y conoce los formatos para ficheros de vídeo con y sin pérdidas
- Describe y conoce otros formatos para documentos utilizados habitualmente en Internet
- Analiza las características esenciales de sistemas de transmisión y comunicaciones
- Conoce y analiza los sistemas de telefonía
- Conoce y analiza la conmutación de circuitos y conmutación de paquetes
- Conoce y analiza los sistemas de transmisión de datos por cable y fibra óptica
- Describe las características básicas de los protocolos de comunicaciones
- Describe y conoce la estructura básica de capas, torre de protocolos
- Conoce y describe la protección de paquetes
- Describe la estructura básica de Internet
- Describe y conoce los nombres de dominio, direcciones IP y direcciones MAC
- Describe y conoce los elementos de conmutación: Switches, Routers
- Describe y conoce los servidores, clientes: intercambios de mensajes en la red
- Hacking ético
- Conoce y analiza protocolos de cifrado y seguridad
- Conoce y analiza las Redes virtuales privadas, seguridad
- Describe los conceptos de “autenticación”
- Describe los conceptos de “privacidad”
- Conoce los riesgos de seguridad y ataques en redes inalámbricas públicas (Man in the middle)
- Conoce y analiza la suplantación, sniffers, etc
- Gestiona correctamente el uso de contraseñas, elección de contraseñas seguras
- Conoce y gestiona Spam y comunicaciones no solicitadas
- Utiliza la navegación privada en sistemas públicos cuando es necesario
- Servidores
- Conoce y maneja servidores de nombres de dominio
- Conoce y maneja servidores, clientes: intercambios de mensajes en la red
- Seguridad en Internet y tecnologías emergentes
- Conoce y comprende los riesgos de seguridad y ataques en redes inalámbricas públicas (Man in the middle,
Suplantación, sniffers, etc.) - Entiende la estructura de las redes virtuales privadas, seguridad
- Analiza y describe tipos de Spam y comunicaciones no solicitadas
- Describe los conceptos de navegación “anónima”
- Conoce y maneja los servidores de “hosting” y “housing”
- Analiza y valora de manera crítica el desarrollo tecnológico y su influencia en el medio ambiente, en la salud
y en el bienestar personal y colectivo a lo largo de la historia de la humanidad
- Conoce y comprende los riesgos de seguridad y ataques en redes inalámbricas públicas (Man in the middle,
- Gestores de contenidos
- Analiza y asigna perfiles de usuario en función de sus características y atributos principales
- Distingue y utiliza adecuadamente los diferentes objetos de contenidos que admite el gestor
- Explica la utilidad de “componer uno” y “publicar muchos” como reutilización de los objetos de publicación
- Utiliza adecuadamente clases de estilos para mantener y homogeneizar el aspecto de una página Web
- Describe cómo integrar diferentes elementos activos – plugins – en la página Web
- Usa de manera adecuada el almacenamiento de datos procedentes de formularios mediante el uso
responsable de los mismos de acuerdo con la legislación - Diseña atendiendo a las consideraciones del “diseño para todos” para los programas que realiza
- Diseño e impresión 3D
- Describe con precisión el funcionamiento de un sistema de impresión 3D
- Enumera las características básicas de los materiales utilizados para la impresión 3D y selecciona el
adecuado - Utiliza programas de diseño adecuados para la representación y documentación de las piezas de los
prototipos que elabora - Realiza consultas a bases de datos de diseños disponibles en Internet
- Diseña y realiza la impresión de las piezas necesarias para un montaje sencillo
- Diseña e imprime los prototipos elaborados mediante sistemas de impresión 3D
- Fundamentos de electrónica
- Mide, utilizando adecuadamente la instrumentación, las magnitudes básicas (tensión, intensidad) de un
circuito eléctrico - Distingue señales periódicas y aleatorias
- Determina la amplitud, frecuencia, periodo de una señal periódica y otros parámetros relacionados
- Diodos como rectificadores
- Diodos tipo zener para estabilización
- Describe el concepto de bit y de byte como palabra digital
- Explica las operaciones lógicas esenciales (AND, OR, XOR, NOT,…) y las relaciona con el tratamiento digital
de la información - Diferencia los sistemas combinacionales y secuenciales para el tratamiento de la información
- Identifica las diferencias entre los sistemas de transmisión y procesado en serie y en paralelo
- Analiza e Interpreta diagramas temporales
- Mide, utilizando adecuadamente la instrumentación, las magnitudes básicas (tensión, intensidad) de un
- Robótica
- Clasifica los elementos básicos de un circuito eléctrico en continua: generadores, resistencias, conmutadores,
bombillas - Conoce y describe resistores fijos
- Diodo LED como emisor de luz
- Identifica correctamente el patillaje de diferentes componentes electrónicos
- Utiliza otros elementos sencillos como motores o zumbadores
- Enumera las características de otros elementos como luces, zumbadores
- Describe las condiciones de reciclado de los materiales eléctricos y electrónicos
- Radiación luminosa, el infrarrojo y los ultravioletas
- El espectro infrarrojo
- Diodos y transistores como detectores de luz (fotodetectores)
- Identifica las características básicas de los motores y actuadores
- Servomotores y servomecanismos
- Utiliza librerías de funciones disponibles en Internet
- Analizar las características de actuadores y motores
- Motores de DC
- Identifica los principios de funcionamiento físico de otros tipos de sensores (por ejemplo los basados en
ultrasonidos, sensores de presencia, sensores magnéticos) - Definición de un sensor como conversor de otras variables
- Determinar las características básicas y las diferencias entre sensores analógicos y sensores digitales
- Realiza el montaje de circuitos electrónicos de acuerdo a un esquema propuesto
- Clasifica los elementos básicos de un circuito eléctrico en continua: generadores, resistencias, conmutadores,
- Desarrollo de un proyecto tecnológico
- Demuestra tener destrezas técnicas en el uso de materiales, herramientas y máquinas en la construcción de
prototipos respetando las normas de seguridad e higiene en el trabajo - Explica cómo se puede identificar las propiedades mecánicas de los materiales de uso técnico
- Respeta las normas de seguridad eléctrica y física
- Utiliza con precisión y seguridad los sistemas de corte y fijación
- Analiza documentación relevante antes de afrontar un nuevo proceso en el taller
- Actuar de forma dialogante y responsable en el trabajo en equipo, durante todas las fases del desarrollo del
proyecto técnico - Colabora con sus compañeros para alcanzar la solución final
- Dialoga, razona y discute sus propuestas y las presentadas por otros
- Se responsabiliza de su parte de trabajo y del trabajo total
- Adoptar actitudes favorables a la resolución de problemas técnicos desarrollando interés y curiosidad hacia la
actividad tecnológica - Analiza los objetos y sistemas técnicos para explicar su funcionamiento, distinguir sus elementos y las
funciones que realizan - Enumera las fases principales del proyecto tecnológico y planifica adecuadamente su desarrollo
- Proyecta con autonomía y creatividad, individualmente y en grupo, problemas tecnológicos trabajando de
forma ordenada y metódica desde la fase de análisis del problema hasta la evaluación del funcionamiento del
prototipo fabricado incluyendo su documentación
- Demuestra tener destrezas técnicas en el uso de materiales, herramientas y máquinas en la construcción de
OBJETIVOS TECNOLÓGICOS
- PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES MÓVILES
- Conocer el interfaz de App Inventor
- Aprender la interfaz de diseño
- Entender la interfaz de programación
- Conocer las propiedades comunes de los componentes
- Cargar el proyecto en el emulador o dispositivo físico
- Utilizar componentes de interfaz de usuario estáticos
- Aprender componentes de interfaz de usuario interactuables
- Aprender el funcionamiento y uso de lienzo e Image Sprite
- Aprender a usar disposiciones
- Trabajar con operadores matemáticos
- Aprender a usar variables globales
- Aprender a llamar a procedimientos
- Conocer componentes de interfaz de usuarios con Pop Up
- ELECTRÓNICA Y ROBÓTICA
- Conocer la interfaz de Arduino y sus componentes
- Entender el funcionamiento de la programación por bloques con Ardublock
- Diferenciar dispositivos electrónicos: actuadores, sensores y otros
- Diferenciar las magnitudes fundamentales de la electrónica y su relación. Ley de Ohm
- Aprender el concepto de variable y sus tipos
- Trabajar con la consola serie. Mostrar datos
- Entender la configuración de una protoboard
- Entender las entradas digitales. Pulsador
- Entender la conversión de la señal digital como pseudo-analógica
- Trabajar con condicionales
- Emplear distintos tipos de operadores
- Comprender y controlar servos
- Entender el funcionamiento y los usos de un sensor de Infrarrojos
- Resistores fijos
- Diodo LED como emisor de luz
- Identificar correctamente el patillaje de diferentes componentes electrónicos
- Interpretar el significado y calcular las magnitudes que explican el funcionamiento de dichos circuitos: tensión,
intensidad, resistencia eléctrica, potencia y energía - Calcular la potencia y la energía consumida por un circuito y lo relaciona con el sistema de alimentación
utilizado - Calcular los valores de consumo de corriente, potencia y energía